La información en este blog se construye con aportes intelectuales propios del autor e información que ha sido consultada tanto en medios físicos e intenet”.
La información que encuentre aquí es de uso público. La función de los links que aparecen en esta Blog son exclusivamente para informar al usuario sobre la existencia de otras fuentes de información sobre la materia en Internet, donde podrá ampliar los datos ofrecidos en este sitio Web.
martes, 29 de marzo de 2011
TRATADO GNU
UNIX es un Sistema Operativo no libre muy popular, porque está basado en una arquitectura que ha demostrado ser técnicamente estable. El sistema GNU fue diseñado para ser totalmente compatible con UNIX. El hecho de ser compatible con la arquitectura de UNIX implica que GNU esté compuesto de pequeñas piezas individuales de software, muchas de las cuales ya estaban disponibles, como el sistema de edición de textos TeX y el sistema gráfico X Window, que pudieron ser adaptados y reutilizados; otros en cambio tuvieron que ser reescritos.
Para asegurar que el software GNU permaneciera libre para que todos los usuarios pudieran "ejecutarlo, copiarlo, modificarlo y distribuirlo", el proyecto debía ser liberado bajo una licencia diseñada para garantizar esos derechos al tiempo que evitase restricciones posteriores de los mismos. La idea se conoce en Inglés como copyleft -'copia permitida'- (en clara oposición a copyright -'derecho de copia'-), y está contenida en la Licencia General Pública de GNU (GPL).
Richard Stallman, iniciador del proyecto GNUEn 1985, Stallman creó la Free Software Foundation (FSF o Fundación para el Software Libre) para proveer soportes logísticos, legales y financieros al proyecto GNU. La FSF también contrató programadores para contribuir a GNU, aunque una porción sustancial del desarrollo fue (y continúa siendo) producida por voluntarios. A medida que GNU ganaba renombre, negocios interesados comenzaron a contribuir al desarrollo o comercialización de productos GNU y el correspondiente soporte técnico. El más prominente y exitoso de ellos fue Cygnus Solutions, ahora parte de Red Hat.
En el manifiesto GNU, Stallman mencionó que "un núcleo inicial existe, pero se necesitan muchos otros programas para emular Unix". Él se refería a TRIX, que es un núcleo de llamadas remotas a procedimientos, desarrollado por el MIT y cuyos autores decidieron que fuera libremente distribuido; TRIX era totalmente compatible con UNIX versión 7. En diciembre de 1986 ya se había trabajado para modificar este núcleo. Sin embargo, los programadores decidieron que no era inicialmente utilizable, debido a que solamente funcionaba en "algunos equipos sumamente complicados y caros" razón por la cual debería ser portado a otras arquitecturas antes de que se pudiera utilizar. Finalmente, en 1988, se decidió utilizar como base el núcleo Mach desarrollado en la CMU. Inicialmente, el núcleo recibió el nombre de Alix (así se llamaba una novia de Stallman), pero por decisión del programador Michael Bushnell fue renombrado a Hurd. Desafortunadamente, debido a razones técnicas y conflictos personales entre los programadores originales, el desarrollo de Hurd acabó estancándose.
LIBREOFFICE - NUEVA SUITE DE OFICINA COMPLETAMENTE GRATUITA
LibreOffice. Una nueva opción en el campo de las suites de productividad gratuitas para oficina. Se trata de LibreOffice, un paquete de programas que llega para competir con OpenOffice, el paquete gratuito más importante en la actualidad. Aunque son similares, es posible que en un futuro cercano LibreOffice evolucione hacia una suite completamente abierta, sin incluir tecnologías propietarias como Java.
Esta nueva suite de oficina surge como una respuesta de la comunidad del software libre, luego que ORACLE, una de las empresas de software mas grandes del mundo en esta area y que adquirio por cerca de siete mil quinientos millones de dolares a SunMicroSystem, le diera un tinte comercial a la suite de oficina OpenProject.
Para descargar LibreOffice vaya a: http://www.libreoffice.org/
Bibliografia:
Revista Enter.
Esta nueva suite de oficina surge como una respuesta de la comunidad del software libre, luego que ORACLE, una de las empresas de software mas grandes del mundo en esta area y que adquirio por cerca de siete mil quinientos millones de dolares a SunMicroSystem, le diera un tinte comercial a la suite de oficina OpenProject.
Para descargar LibreOffice vaya a: http://www.libreoffice.org/
Bibliografia:
Revista Enter.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)